Qué es la calistenia
La calistenia es un tipo de ejercicio que utiliza el peso corporal de una persona con poco o ningún equipo.
Los ejercicios involucran movimientos que usan grandes grupos musculares, como flexiones. Las personas suelen realizar estos ejercicios a un ritmo moderado. Ayudan a mejorar la coordinación, la flexibilidad y la fuerza.
La calistenia se originó en la antigua Grecia y sigue siendo popular hoy en día. La mayoría de las personas pueden realizar estos ejercicios, independientemente del nivel de su capacidad atlética. Muchos de ellos no requieren ningún equipo.
Ejercicios de calistenia y cómo hacerlos
Aquí hay una lista de 10 ejercicios de calistenia comunes e instrucciones sobre cómo hacerlos.
Sentadillas
Comience parándose con los pies separados al ancho de los hombros.
Doble las rodillas y empuje las caderas hacia atrás, como si se sentara en una silla.
Póngase en cuclillas lo más lejos posible.
Desde el fondo del movimiento, empuja con las piernas para volver a subir.
Mantenga la cabeza y la espalda rectas durante este ejercicio. Evite extender las rodillas más allá de los dedos de los pies, ya que esto puede dañar las articulaciones de las rodillas.
Flexiones
Comience en una posición boca abajo en el suelo.
Coloque las manos planas en el suelo un poco más anchas que los hombros, con los codos mirando hacia los dedos de los pies.
Extiende las piernas hacia atrás, con los dedos de los pies en el suelo.
Apriete los músculos centrales para mantener el cuerpo en línea recta.
Estira los brazos y empuja el suelo lejos de ti para levantar el cuerpo.
Dobla los brazos y baja el cuerpo hasta que el pecho casi toque el suelo.
Mientras hace una flexión, evite que los codos se ensanchen hacia afuera. Para facilitar la flexión, comience con las rodillas apoyadas en el suelo.
Abdominales
Comience recostándose boca arriba con los pies apoyados en el piso, doblando las rodillas en un ángulo de 90 grados.
Cruzar las manos sobre el pecho.
Involucre los músculos centrales y doble la parte superior del cuerpo hacia las rodillas.
Mantén la posición por un momento antes de volver al piso.
Mantenga la cabeza y los siguientes relajados mientras levanta la parte superior del cuerpo.
Plancha
Ponte en posición de flexión pero con los antebrazos apoyados en el suelo.
Flexiona los músculos centrales para mantener el cuerpo en línea recta.
Mantenga la posición el mayor tiempo posible sin dejar que las caderas caigan hacia abajo.
Burpees
Comience parándose con los pies separados al ancho de los hombros.
Doble las rodillas y baje a una posición de cuclillas hasta que las palmas de las manos puedan tocar el suelo.
Desde la parte inferior de la sentadilla, salta hacia abajo a una posición de tabla, aterrizando sobre las puntas de los pies.
Desde la posición de tabla, salta para balancear las piernas hacia adelante, de modo que los pies lleguen a las manos.
Salta hacia arriba con las manos en el aire, volviendo a la posición de pie.
Zancadas
Comience parándose derecho con los pies en una posición neutral.
Paso el pie derecho en frente del cuerpo, doblando la rodilla en ángulo recto.
La rodilla izquierda casi debe tocar el suelo a medida que se extiende la pierna.
Use el talón del pie derecho para empujar hacia atrás hasta ponerse de pie, juntando ambos pies.
Repita para la pierna izquierda.
Dominadas pronas
Este ejercicio requiere una barra de dominadas.
Párate frente a la barra de dominadas.
Sujete la barra con un agarre por encima de la cabeza (las palmas de las manos hacia afuera) y las manos separadas al ancho de los hombros o más que el ancho de los hombros.
Use los músculos de los hombros y los brazos para levantar el cuerpo hasta que la cabeza esté sobre la barra.
Deja caer lentamente el cuerpo debajo de la barra.
Dominadas supinas
Este ejercicio también requiere una barra de dominadas.
Párate frente a la barra de dominadas.
Sujete la barra con un agarre supino (las palmas hacia el cuerpo) y las manos más cerca o separadas al ancho de los hombros.
Use los músculos bíceps para levantar el cuerpo hasta que la barbilla esté sobre la barra.
Vuelve debajo de la barra.
Salto a la cuerda
Este ejercicio requiere una cuerda para saltar.
Sujete la cuerda para saltar por su mango.
Mantenga los brazos del mismo ancho desde el centro del cuerpo.
Gire la cuerda con las muñecas para balancearla por encima y por debajo del cuerpo.
Salta sobre la cuerda, dejándola libre debajo de los pies.
Mantén las rodillas ligeramente dobladas y apunta los dedos de los pies para proteger las articulaciones de los tobillos y las rodillas.
Fondos en paralelas
Este ejercicio requiere una barra de inmersión.
Comience parándose dentro de la barra de inmersión.
Agarre ambos lados con las manos.
Dobla los codos hacia atrás y empuja con los músculos tríceps para moverte hacia arriba y hacia abajo.