Cuánto tengo que entrenar para ser fuerte
Esencialmente, todos los entrenamientos de fuerza deben ir enfocados a la consecución que tú mismo determines en tus entrenamientos de Streetlifting antes de empezar, o sea, si quieres levantar lo máximo posible en Streetlifting tendrás que trazar una planificación que te lleve a ser lo más fuerte posible. Es por ello que nos hemos adentrado a investigar un poco más y, debemos decir que, algunos estudios dejan bastante claro que hay una dosis-respuesta para ganar fuerza. ¿En qué nos basamos?

Los datos que se recogen en el anterior estudio nos dejan unas cuantas pepitas de oro, de modo que uno de los datos más importantes es que la dosis-respuesta demuestra que la fuerza requiere de un entrenamiento progresivo donde el sistema nervioso debe adaptarse bien a cargas altas, ¿quiere decir esto que tu mejor rendimiento lo vas a lograr de una semana para otra? Obviamente, tras leer este texto, no.
El entrenamiento de fuerza para Streetlifting tiene que ser individualizado y adaptado a las necesidades de cada levantador, no tiene la misma adaptación una persona que lleve algunos meses entrenando, que otro que ya tenga un par de años de experiencia y nada que ver con un élite que, tal vez, tenga una década de competiciones y entrenamientos dirigidos a récords.

Algunas conclusiones, están de acuerdo que el volumen bajo para los períodos o modelos de entrenamiento de fuerza enfocados en entrenamiento con alta intensidad y cuando hablamos de alta intensidad nos referimos lo cerca que estás de la 1RM entendiendo la máxima intensidad tú 1 RM, o dicho de otra forma si eres capaz de hacer 100 kg en fondos lastrados, esa sería la máxima intensidad para ese ejercicio.
Se plantea que un volumen bajo con mucha intensidad a la semana puede ser clave para la ganancia de fuerza y con una frecuencia semanal que no supere las 3 sesiones de entrenamiento en las que, al menos una de ellas, sea por debajo 70% de la 1RM con un carácter del esfuerzo muy reducido y para los que sois de RIR, con muchas repeticiones en recámara enfocados en mejorar la recuperación y las adaptaciones nerviosas para el siguiente entrenamiento con altas cargas.
Para saber más de cómo progresar en cargas te recomendamos el siguiente artículo.